Ley 4/2003, de 28 de febrero, de Asociaciones de Canarias
Decreto 12/2007, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Asociaciones de Canarias
Autonómica: Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública
Estatal: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Más información en el Comisionado de Transparencia de Canarias
Autonómica: Ley 4/1998, de 15 de mayo, de Voluntariado de Canarias
Estatal: Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado
Estatutos de Asociación Bienestar Ambiental “ABIA”
Reglamento de régimen interno Asociación Bienestar Ambiental “ABIA”
Llevar a cabo programas, investigaciones, estudios e informes relacionados con el bienestar de las personas, los animales y la naturaleza.
Desarrollar programas dirigidos al bienestar de la naturaleza, incluidos el de los animales, la conservación de la biodiversidad, los efectos de la contaminación, la agricultura y la ganadería, y todos aquellos orientados hacia la sostenibilidad medioambiental.
Realizar programas de de formación y prestación de servicios a colectivos en situación de exclusión social, por causas como la pobreza, la inmigración, la discapacidad, personas privadas de la libertad, mujeres víctimas de violencia de género, prostitución, analfabetismo, homosexualismo, orientados a la formación, búsqueda activa de empleo e inserción social.
Desarrollar programas dirigidos a la mejora del bienestar de las personas atendiendo a los diferentes colectivos enumerados previamente.
Realizar acciones orientadas a la conservación, el manejo y la restauración de los recursos naturales que incluyan la investigación y la divulgación del patrimonio natural y cultural.
Llevar a cabo actividades den la naturaleza orientadas a mejorar el uso público y sostenible.
Desarrollar programas de atención, acompañamiento, sensibilización, formación, dirigidos al fomento y la atención de personas mayores y/o dependientes.
Desarrollar actuaciones dirigidas a promover la igualdad de oportunidades entre todas las personas, mujeres y hombres.
Desarrollar acciones orientadas a fomentar el respeto al medio ambiente y su patrimonio natural y cultural.
Fomentar de una conciencia de responsabilidad hacia el cuidado de los animales domésticos y silvestres.
Realizar acciones educativas, de prevención y de control de emergencias ambientales.
Promover acciones de sensibilización a la población sobre la importancia de conservar el medio natura, urbano, agrícola y paisajístico.
Desarrollar planes de protección agrícola y la agricultura y ganadería sostenible.
Desarrollar planes y proyectos relacionados con el fondo del carbono, el cambio climático, los metales pesados y el problema de venenos y pesticidas/herbicidas.
Llevar a cabo estudios, planes, programas, informes, investigaciones, asesorías, relacionados con la Agenda 21 en las instituciones públicas y privadas.
Diseño, tramitación y gestión de proyectos específicos orientados a la consecución de los objetivos expuestos.
Impulsar el intercambio de programas y experiencias intergeneracionales.
Impulsar proyectos de Cooperación y Codesarrollo.
Fomentar la economía social y las empresas de inserción social.
Colaborar en programas y proyectos de formación y empleo con el Servicio Canario de empleo y con los organismos públicos y privados de Canarias.
Desarrollar programas de ocio y tiempo libre, senderos, deportes, orientados al bienestar y la mejoría de la calidad de vida de la población, relacionados con el fomento de la educación ambiental y el valor del medio natural.
Formación y reciclaje del profesorado en general.
Promocionar la creación de un Centro de empleo verde donde se desarrollen programas de, asesoramiento, formación, autoempleo y emprendeduría y donde se desarrollen actuaciones de selección de personal para las empresas.
Promocionar la puesta en marcha de centros de mantenimiento y/o recuperación de animales domésticos abandonados y/o de interés para la conservación de la biodiversidad (especies en peligro de extinción, vulnerables o en riesgo de ambas), así como la formación y reciclaje de personal que tenga que ver con estos centros.
Brindar Oportunidades para las personas y animales que requieren una mejora de su bienestar, o para aquellas que con su trabajo puedan promocionarlo a terceros.
Promover el voluntariado relacionado con los fines de la Asociación.
Promover la colaboración y el asesoramiento a extranjeros visitantes y residentes en Canarias, para lograr su integración.
El desarrollo de acciones formativas encaminadas a la consecución de los anteriores fines.
Fecha de actualización: marzo de 2024