CULTIVANDO EN NUESTRO BARRIO 2025: COMER SANO PARA SEGUIR CREANDO HÁBITOS SALUDABLES
Esta propuesta va dirigida a dar continuidad al huerto urbano ecológico complementado con talleres de reciclaje, como una actividad que genera sinergias entre las/os niñas/os del CEIP “La Verdellada” y las personas del barrio: asociaciones de mayores, asociaciones de vecinos, AMPAS, parroquia, entre otras. Aprovechamos el huerto del colegio como zona de encuentro
El cultivo y la cosecha de hortalizas genera salud y bienestar y muy importante, promueve hábitos de alimentación saludable, usando productos frescos en reemplazo de algunos alimentos que han viajado cientos o miles de kilómetros, provenientes de invernaderos y/o de agricultura intensiva. Esto sumado al hecho de que no se utilizan productos químicos para su cultivo, genera impactos positivos en la salud y bienestar en las personas participantes.
Además, son importantes en el bienestar emocional, ya que se ha demostrado que tienen efectos positivos en las relaciones interpersonales, puesto que la interacción durante el trabajo en el huerto permite desarrollar y mejorar las habilidades sociales, a la vez que pueden constituirse en espacios de ocio y aprovechamiento del tiempo libre.
OBJETIVOS
1. Conseguir que las actividades desarrolladas en el huerto sean agradables y motivadoras para las personas como punto de partida para alcanzar el equilibrio emocional, y propiciadora del bienestar personal y la adquisición de hábitos de vida saludable.
2. Generar conocimiento sobre el cultivo ecológico de hortalizas e incentivar modos de relación respetuosa con la tierra.
3. Mejorar la movilidad, la capacidad psicofísica y la sociabilidad, la creatividad y destreza manuales.
4. Introducir el concepto de reutilización y reciclaje de los residuos.
5. Concienciar y practicar acciones que contribuyan a contrarrestar los efectos del cambio climático.
CONTACTO: asobienestar@gmail.com
628851985 – 922634378